• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 14

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2018.- A la edad de 100 años, falleció el fotoperiodista español Julio Souza Fernández, mejor conocido como Julio Mayo. Junto con sus hermanos, Paco y Cándido, fundó una agencia fotográfica en España al comienzo de la guerra civil española y después continuó su actividad fotográfica en México. Dedicó su vida al fotoperiodismo, con más de 80 años de trayectoria. El trabajo de la agencia de los Mayo, formado por cinco millones de negativos, fue vendido al Archivo General de la Nación, donde permanece hasta la fecha. En la imagen. En la imagen, el fotógrafo durante la celebración de su cumpleaños número 98, en la ciudad de Puebla, el 17 de octubre de 2015. FOTO: ARCHIVO/ PEDRO VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2018.- A la edad de 100 años, falleció el fotoperiodista español Julio Souza Fernández, mejor conocido como Julio Mayo. Junto con sus hermanos, Paco y Cándido, fundó una agencia fotográfica en España al comienzo de la guerra civil española y después continuó su actividad fotográfica en México. Dedicó su vida al fotoperiodismo, con más de 80 años de trayectoria. El trabajo de la agencia de los Mayo, formado por cinco millones de negativos, fue vendido al Archivo General de la Nación, donde permanece hasta la fecha. En la imagen, el fotógrafo junto con Pedro Valtierra, director de Cuartoscuro. FOTO: ARCHIVO/ ANA LUISA ANZA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2018.- A la edad de 100 años, falleció el fotoperiodista español Julio Souza Fernández, mejor conocido como Julio Mayo. Junto con sus hermanos, Paco y Cándido, fundó una agencia fotográfica en España al comienzo de la guerra civil española y después continuó su actividad fotográfica en México. Dedicó su vida al fotoperiodismo, con más de 80 años de trayectoria. El trabajo de la agencia de los Mayo, formado por cinco millones de negativos, fue vendido al Archivo General de la Nación, donde permanece hasta la fecha. FOTO: ARCHIVO/ PEDRO VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2018.- A la edad de 100 años, falleció el fotoperiodista español Julio Souza Fernández, mejor conocido como Julio Mayo. Junto con sus hermanos, Paco y Cándido, fundó una agencia fotográfica en España al comienzo de la guerra civil española y después continuó su actividad fotográfica en México. Dedicó su vida al fotoperiodismo, con más de 80 años de trayectoria. El trabajo de la agencia de los Mayo, formado por cinco millones de negativos, fue vendido al Archivo General de la Nación, donde permanece hasta la fecha. En la imagen, el fotógrafo durante la celebración de su cumpleaños número 100, en la ciudad de Puebla, el 17 de octubre de 2017. FOTO: ARCHIVO/ PEDRO VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2018.- A la edad de 100 años, falleció el fotoperiodista español Julio Souza Fernández, mejor conocido como Julio Mayo. Junto con sus hermanos, Paco y Cándido, fundó una agencia fotográfica en España al comienzo de la guerra civil española y después continuó su actividad fotográfica en México. Dedicó su vida al fotoperiodismo, con más de 80 años de trayectoria. El trabajo de la agencia de los Mayo, formado por cinco millones de negativos, fue vendido al Archivo General de la Nación, donde permanece hasta la fecha. En la imagen, el fotoperiodista gallego-mexicano festejando su cumpleaños 98 en la ciudad de Puebla, el 17 de octubre de 2015. FOTO: ARCHIVO/ PEDRO VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2018.- A la edad de 100 años, falleció el fotoperiodista español Julio Souza Fernández, mejor conocido como Julio Mayo. Junto con sus hermanos, Paco y Cándido, fundó una agencia fotográfica en España al comienzo de la guerra civil española y después continuó su actividad fotográfica en México. Dedicó su vida al fotoperiodismo, con más de 80 años de trayectoria. El trabajo de la agencia de los Mayo, formado por cinco millones de negativos, fue vendido al Archivo General de la Nación, donde permanece hasta la fecha. En la imagen el fotógrafo Julio Mayo acudió a realizarse un examen de la vista en el Club de Periodistas como beneficio de la Asociación de Reporteros Gráficos de los Diarios de México, el 8 de diciembre de 2010. FOTO: ARCHIVO/ MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2018.- A la edad de 100 años, falleció el fotoperiodista español Julio Souza Fernández, mejor conocido como Julio Mayo. Junto con sus hermanos, Paco y Cándido, fundó una agencia fotográfica en España al comienzo de la guerra civil española y después continuó su actividad fotográfica en México. Dedicó su vida al fotoperiodismo, con más de 80 años de trayectoria. El trabajo de la agencia de los Mayo, formado por cinco millones de negativos, fue vendido al Archivo General de la Nación, donde permanece hasta la fecha. En la imagen, el fotógrafo Julio Mayo acudió a realizarse un examen de la vista en el Club de Periodistas como beneficio de la Asociación de Reporteros Gráficos de los Diarios de México, el 8 de diciembre de 2010. FOTO: ARCHIVO/ MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2018.- A la edad de 100 años, falleció el fotoperiodista español Julio Souza Fernández, mejor conocido como Julio Mayo. Junto con sus hermanos, Paco y Cándido, fundó una agencia fotográfica en España al comienzo de la guerra civil española y después continuó su actividad fotográfica en México. Dedicó su vida al fotoperiodismo, con más de 80 años de trayectoria. El trabajo de la agencia de los Mayo, formado por cinco millones de negativos, fue vendido al Archivo General de la Nación, donde permanece hasta la fecha. La imagen, cuando Julio recibió la Cámara de Plata al mérito fotográfico Cuartoscuro 2010, el 17 de junio de 2010. FOTO: ARCHIVO/ RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2018.- A la edad de 100 años, falleció el fotoperiodista español Julio Souza Fernández, mejor conocido como Julio Mayo. Junto con sus hermanos, Paco y Cándido, fundó una agencia fotográfica en España al comienzo de la guerra civil española y después continuó su actividad fotográfica en México. Dedicó su vida al fotoperiodismo, con más de 80 años de trayectoria. El trabajo de la agencia de los Mayo, formado por cinco millones de negativos, fue vendido al Archivo General de la Nación, donde permanece hasta la fecha. En la imagen, Pablo y Julio Mayo recibiendo el Premio Nacional de Periodismo 2006 por su trayectoria profesional, el 3 de mayo de 2007. FOTO: ARCHIVO/ MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2018.- A la edad de 100 años, falleció el fotoperiodista español Julio Souza Fernández, mejor conocido como Julio Mayo. Junto con sus hermanos, Paco y Cándido, fundó una agencia fotográfica en España al comienzo de la guerra civil española y después continuó su actividad fotográfica en México. Dedicó su vida al fotoperiodismo, con más de 80 años de trayectoria. El trabajo de la agencia de los Mayo, formado por cinco millones de negativos, fue vendido al Archivo General de la Nación, donde permanece hasta la fecha. La imagen tomada en un restaurante el 25 de abril de 2007. FOTO: ARCHIVO/ PEDRO VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 22NOVIEMBRE2013.- En el Archivo General de la Nación (AGN), fue homenajeado el fotógrafo Julio Mayo Souza Fernández "80 años compartiendo su visión", miembro del grupo de reporteros gráficos “Hermanos Mayo”, y de la Asociación Mexicana de Fotógrafos de Prensa. En 1939 Francisco, Julio y Cándido Sousa, además de Pablo del Castillo llegaron a México exiliados de la Guerra Civil Española a ejercer su profesión de fotógrafos bajo el nombre de Hermanos Mayo. En 1994, el AGN adquirió el archivo de más de cinco millones de negativos que conforman el acervo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 22NOVIEMBRE2013.- En el Archivo General de la Nación (AGN), fue homenajeado el fotógrafo Julio Mayo Souza Fernández "80 años compartiendo su visión", miembro del grupo de reporteros gráficos “Hermanos Mayo”, y de la Asociación Mexicana de Fotógrafos de Prensa. En 1939 Francisco, Julio y Cándido Sousa, además de Pablo del Castillo llegaron a México exiliados de la Guerra Civil Española a ejercer su profesión de fotógrafos bajo el nombre de Hermanos Mayo. En 1994, el AGN adquirió el archivo de más de cinco millones de negativos que conforman el acervo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 22NOVIEMBRE2013.- En el Archivo General de la Nación (AGN), fue homenajeado el fotógrafo Julio Mayo Souza Fernández "80 años compartiendo su visión", miembro del grupo de reporteros gráficos “Hermanos Mayo”, y de la Asociación Mexicana de Fotógrafos de Prensa. En 1939 Francisco, Julio y Cándido Sousa, además de Pablo del Castillo llegaron a México exiliados de la Guerra Civil Española a ejercer su profesión de fotógrafos bajo el nombre de Hermanos Mayo. En 1994, el AGN adquirió el archivo de más de cinco millones de negativos que conforman el acervo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 22NOVIEMBRE2013.- En el Archivo General de la Nación (AGN), fue homenajeado el fotógrafo Julio Mayo Souza Fernández "80 años compartiendo su visión", miembro del grupo de reporteros gráficos “Hermanos Mayo”, y de la Asociación Mexicana de Fotógrafos de Prensa. En 1939 Francisco, Julio y Cándido Sousa, además de Pablo del Castillo llegaron a México exiliados de la Guerra Civil Española a ejercer su profesión de fotógrafos bajo el nombre de Hermanos Mayo. En 1994, el AGN adquirió el archivo de más de cinco millones de negativos que conforman el acervo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes